"La creatividad de Picasso: rompiendo con las normas en el arte académico y de composición"

Pablo Picasso dibujando con sus hijos Claude y Paloma
Pablo Picasso dibujando con sus hijos Claude y Paloma

Pablo Picasso, conocido por su obra innovadora, también experimentó con el estilo académico y la composición en sus primeras etapas de su carrera.

Se cuenta que en una ocasión, mientras estudiaba en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Picasso estaba trabajando en una composición académica. 

 

Después de pasar varias horas en su trabajo, el profesor se acercó a ver su progreso. Al ver lo que había creado, el profesor le dijo: "Picasso, esto es un desastre, no tienes ni idea de cómo se hace una composición académica".

Picasso, sin inmutarse, tomó su dibujo y lo volteó al revés. Luego, volviéndose hacia su profesor, le dijo: "Así es como se ve ahora". El profesor, sorprendido por la nueva perspectiva, reconoció la habilidad y creatividad de Picasso en la composición.

 

Esta anécdota destaca la creatividad y la capacidad de Picasso para romper con las normas establecidas y crear algo nuevo y diferente, incluso en el ámbito académico y de composición.

 

 

¡Hola! En mi último artículo en el blog, he escrito una reseña sobre uno de los artistas más influyentes e innovadores del siglo XX: Pablo Picasso. Si eres un amante del arte o simplemente quieres aprender más sobre la vida y obra de este genio, te invito
Desde muy joven, Picasso dibujaba constantemente y llenó a lo largo de su vida unos 175 carnets de dibujo.

🎨 Ejercicio De Dibujo  #Picasso

Acá te dejo un ejercicio de dibujo al revés que puedes probar, tomando como ejemplo la anécdota de Pablo Picasso:

 

Elige una imagen o dibujo que te guste y quieras dibujar.

 

Coloca la imagen boca abajo en la mesa.

Sostén tu lápiz y dibuja la imagen al revés, es decir, comienza por la parte inferior y trabaja hacia arriba.

Concéntrate en las formas y líneas, no en el sujeto que estás dibujando. Esto te ayudará a ver las formas más abstractas de la imagen.

 

No te preocupes por el resultado final, este ejercicio se trata más de entrenar tu cerebro y tu ojo para ver las formas de manera más abstracta.

Este tipo de ejercicio de dibujo al revés es útil para entrenar la habilidad de observación y para ver las formas y líneas de manera más abstracta.

 

También es beneficioso para entrenar el cerebro y mejorar la memoria visual. Al dibujar al revés, se obliga al cerebro a trabajar de manera diferente y a observar las formas y líneas de manera más objetiva y abstracta. Además, este ejercicio puede ayudar a mejorar la confianza del dibujante al reducir la importancia del resultado final y enfocarse en el proceso de dibujo.

 

#hectoroliverarte