SEO

Posicionamiento en Internet
Posicionamiento en Internet

Marketing Online

En qué se diferencian el «Black Hat» y el «White Hat SEO»

Como si fueran los caminos de la fuerza, el mundo del SEO también está dividido en dos corrientes, que podrían representar el bien y el mal. Por una parte está el SEO que sigue las indicaciones de Google y que busca un posicionamiento natural, conocido como White Hat SEO y, por otra parte, aquellos que buscan un camino fácil y menos tradicional, el conocido como Black Hat SEO.

 

El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que se utilizan para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de los motores de búsqueda. Dentro de las técnicas SEO, se pueden distinguir dos tipos principales: el "Black Hat SEO" y el "White Hat SEO".

 

El "White Hat SEO" se refiere a técnicas y prácticas SEO que cumplen con las directrices de los motores de búsqueda y buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web de manera ética y sostenible en el tiempo. Ejemplos de técnicas "White Hat SEO" son la creación de contenido relevante y de calidad, la optimización de palabras clave, la creación de enlaces de alta calidad y el uso de etiquetas y metadatos correctos.

 

Por otro lado, el "Black Hat SEO" se refiere a técnicas y prácticas SEO que no cumplen con las directrices de los motores de búsqueda y buscan mejorar el posicionamiento de un sitio web de manera fraudulenta o engañosa. Ejemplos de técnicas "Black Hat SEO" son el uso de palabras clave irrelevantes, la creación de contenido duplicado, la compra de enlaces, la ocultación de contenido y el spamming de palabras clave.

 

En resumen, la principal diferencia entre el "Black Hat SEO" y el "White Hat SEO" es que el primero busca mejorar el posicionamiento de manera fraudulenta o engañosa, mientras que el segundo busca mejorar el posicionamiento de manera ética y sostenible en el tiempo, cumpliendo con las directrices de los motores de búsqueda. Es importante destacar que el uso de técnicas "Black Hat SEO" puede ser penalizado por los motores de búsqueda y puede tener consecuencias negativas para el posicionamiento de un sitio web en el largo plazo.

 

Por lo tanto, se recomienda utilizar técnicas "White Hat SEO" para mejorar el posicionamiento de un sitio web de manera sostenible y evitar prácticas fraudulentas que puedan perjudicar la reputación y la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda.

Mientras que el White Hat sigue las directrices de Google para posicionar una página, el Black Hat toma ciertos atajos.

 

Como en todo, siempre hay un término medio. En el caso del SEO, este sería el Grey Hat SEO, que emplea técnicas de ambos métodos, por ejemplo, la compra de enlaces naturales, pagando a una página para escribir un artículo y añadiendo los enlaces que interesa posicionar o tomar contenidos de otras páginas y reescribirlos, dándoles una vuelta para que parezcan diferentes, lo que se llama «spinning».

 

¿Qué es el Black Hat SEO?

Siguiendo con el símil de Star Wars, el Black Hat SEO podría considerarse el Lado Oscuro de la fuerza. El origen del término «Black Hat» está en los westerns, donde el malo siempre llevaba un sombrero de este color. En cuanto al SEO, el Black Hat utiliza técnicas que buscan engañar a los motores de búsqueda y posicionar las páginas en poco tiempo.

 

El Black Hat SEO utiliza técnicas como el «Keyword Stuffing», que sería el uso excesivo de una palabra clave para posicionar una página, el «cloacking», que consiste en dirigir a los motores de búsqueda a una página diferentes a la que se muestra a los usuarios o los enlaces de spam, casi siempre en forma de comentarios en blogs y foros, o la compra de enlaces.

 

Muchas de estas técnicas, como la sobreoptimización de los contenidos o los enlaces de baja calidad, son penalizadas por Google. Algunas han dejado de utilizarse en Black Hat, ya que los algoritmos de Google han evolucionado y se han centrado en descubrir estas «trampas», por lo que han dejado de ser viables.

 

genere visitas y enlaces de calidad.

 

Fuente: TreceBits

 

 

Para presentar adecuadamente tu negocio o producto en un video, es esencial contar con imágenes de calidad y un mensaje auténtico.

 

En este sentido, puedo ayudarte con mi servicio completo de Diseño Gráfico y Administración de tu página comercial de Facebook e Instagram. Además, puedo desarrollar una campaña de Marketing Digital para aprovechar al máximo estas plataformas. ¡Comencemos! Si deseas conocer más sobre mis servicios, contáctame.

¡Nos vemos!

 

 

Puedes enviarmes tus consultas a través del siguiente formulario de contacto